whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 11
Nucleo Rural
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024

La industria agrícola crecerá un 8.9% anual hasta 2029

Este crecimiento está impulsado por tecnología, sostenibilidad y la creciente demanda de alimentos.

La industria agrícola crecerá un 8.9% anual hasta 2029
La industria agrícola crecerá un 8.9% anual hasta 2029

El sector agrícola mundial está experimentando una transformación sin precedentes. Según el más reciente informe de investigación de MarketsandMarkets, se prevé que los principales mercados agrícolas crezcan a una tasa anual del 8.9% entre 2024 y 2029. Este crecimiento estará impulsado por la adopción de tecnologías innovadoras como la agricultura vertical, los drones, el riego inteligente y el uso de blockchain, que prometen optimizar la producción y reducir el impacto ambiental.

Norteamérica se mantiene a la vanguardia gracias a su infraestructura robusta, apoyo gubernamental y fuertes inversiones en investigación y desarrollo. Estados Unidos, en particular, destaca por su vasta tierra fértil y su clima diverso. Sin embargo, Asia-Pacífico está emergiendo como un actor clave en el escenario global. Países como China e India, con sus poblaciones en aumento, están invirtiendo en modernización agrícola, infraestructura y soluciones AgTech para satisfacer la creciente demanda de alimentos.

La competencia entre estas dos regiones es notable. Mientras Norteamérica busca optimizar su producción con tecnologías avanzadas, Asia-Pacífico está enfocada en construir infraestructuras modernas y mejorar la logística de la cadena de frío. Además, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, con inversiones dirigidas a prácticas que minimicen el impacto ambiental y fomenten la agricultura regenerativa.

El informe también destaca que la integración de inteligencia artificial, automatización y biotecnologías está redefiniendo los procesos agrícolas. Estas innovaciones no solo mejoran los rendimientos, sino que también promueven un uso más eficiente de los recursos. Paralelamente, la demanda de productos orgánicos y no transgénicos está en alza, reflejando un cambio en las preferencias de los consumidores hacia opciones más saludables y sostenibles.

A pesar de los avances, el sector enfrenta desafíos significativos, como condiciones climáticas extremas, aumento de costos y escasez de mano de obra calificada. Las empresas agrícolas están adoptando estrategias innovadoras para superar estos obstáculos y garantizar la viabilidad a largo plazo de la industria. En este contexto, la próxima década promete ser un período de innovación acelerada y competencia intensa en el ámbito agroindustrial, con un enfoque claro en tecnología, sostenibilidad y la creciente demanda de alimentos, especialmente en la región de Asia-Pacífico.