
Agricultura: cooperación tecnológica entre México y Marruecos
Se acordó elaborar proyectos para la agricultura protegida y sistemas de riego tecnificado.

Las nuevas tecnologías en el sector agrícola permiten optimizar funciones y obtener como resultado mejores productos, tanto para el mercado interno como de exportación.
En este contexto, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, y el Embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar, se reunieron para concretar alianzas en favor del sector.
En este sentido, México y Marruecos acordaron desarrollar acciones de cooperación, con el fin de generar innovaciones y tecnologías sustentables que faciliten la producción agrícola y el acceso a los alimentos. Por ejemplo, determinaron mejorar los cultivos de aguacate y dátiles con el uso de tecnologías, así como la elaboración de proyectos para la agricultura protegida y sistemas de riego tecnificado.
Por otro lado, se acordó que se iban a concretar reuniones con productores de aguacate, café, cárnicos de bovino y fertilizantes, con el objetivo de ampliar el comercio mexicano en el mercado marroquí. Y, ante la coyuntura actual del alza de fertilizantes, México dijo que analizará la oferta de fosfato de amonio de Marruecos, pues esto ayudaría a la agricultura nacional.
El próximo 31 de octubre se llevará a cabo la inauguración del 43º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, en Baja California, México. Mientras que en abril del próximo año, se realizará la Feria Internacional en Marruecos. Son 60 años de Relaciones Diplomáticas entre Marruecos y México, y ambas naciones esperan seguir unidas en favor del bienestar común.
