
El agro colombiano supera al PIB nacional en crecimiento económico
El sector agropecuario de Colombia creció un 7.1% en el primer trimestre de 2025, superando el crecimiento del PIB nacional del 2.7%, impulsado por el café y la acuicultura.

Durante el primer trimestre de 2025, el sector agropecuario de Colombia registró un crecimiento del 7.1% en comparación con el mismo período del año anterior, superando el incremento del 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Este desempeño destaca la relevancia del agro como motor económico del país .
El cultivo de café experimentó un notable aumento del 31.3%, mientras que la pesca y acuicultura crecieron un 18,2%. Estos subsectores fueron los principales impulsores del crecimiento agropecuario, respaldados por condiciones climáticas favorables y una creciente demanda internacional .
La silvicultura y extracción de madera crecieron un 11.4%, la ganadería un 8.9% y los cultivos agrícolas sin café un 2.4%. Además, productos como el cacao en grano y la leche cruda registraron incrementos del 33.3% y 12.1%, respectivamente, reflejando una diversificación en la producción agropecuaria.
En el primer trimestre de 2025, las exportaciones agropecuarias superaron los 3,500 millones de dólares, con productos como carnes, banano, cacao y café especial liderando las ventas al exterior. Este desempeño posiciona al agro como el principal motor de las exportaciones colombianas.
A pesar del crecimiento, el sector enfrenta desafíos como la implementación de regulaciones ambientales en mercados internacionales y la necesidad de diversificar los destinos de exportación. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, enfatizó la importancia de fortalecer la resiliencia del sector y expandir la actividad acuícola para mantener la senda de crecimiento.