
Perú consolida acceso agrícola al mercado brasileño
Brasil autoriza la importación de papa fresca peruana sin tratamiento antibrotante, abriendo oportunidades para miles de agricultores andinos.

El Perú ha dado un paso importante en la expansión de su comercio agrícola al obtener la autorización para exportar papa fresca a Brasil. Esta decisión, oficializada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), fue posible gracias a un acuerdo bilateral con el Ministerio de Agricultura y Ganadería brasileño, que establece los protocolos fitosanitarios necesarios. Este nuevo acceso representa una gran oportunidad para los productores locales, especialmente en regiones con tradición agrícola.
Uno de los aspectos más relevantes de este acuerdo es que las papas frescas peruanas no requerirán tratamiento de antibrotantes, lo que reduce costos y preserva la calidad del producto. Sin embargo, cada envío deberá ir acompañado de un Certificado Fitosanitario oficial, garantizando así el cumplimiento de los estándares sanitarios exigidos por Brasil. Esta medida facilita el comercio y asegura la inocuidad del producto para los consumidores brasileños.
El ministro Ángel Manero destacó que este logro impulsará significativamente el desarrollo de zonas productoras como Ayacucho, Huánuco, Junín, Huancavelica, Cusco y Puno. Durante 2024, Perú ya había exportado más de 9,800 toneladas de papa a destinos como Bolivia y Emiratos Árabes Unidos. Con la apertura del mercado brasileño —el décimo para este tubérculo andino— se espera un crecimiento sostenido en las exportaciones.
Más productos agrícolas en negociación
Además de la papa, las autoridades sanitarias de ambos países continuarán negociaciones para permitir la entrada de otras frutas frescas peruanas como fresas, frambuesas y zarzamoras. También se contempla el ingreso de plantas de arándanos. Estos esfuerzos forman parte de una estrategia más amplia del MIDAGRI y SENASA para diversificar mercados y promover una agricultura competitiva que beneficie a los pequeños y medianos productores.
Este acuerdo refuerza no solo el comercio agrícola, sino también la relación estratégica entre Perú y Brasil. A través de estos avances, el Perú busca consolidarse como un actor confiable y competitivo en la agroindustria regional. La calidad de sus productos, unida al cumplimiento de exigencias internacionales, sigue abriendo puertas a nivel global.