whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Nucleo Rural
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024

La robótica agrícola avanza con diseño tipo ciempiés

Robots inspirados en ciempiés prometen revolucionar el control de malezas en cultivos difíciles, con movilidad eficiente y sin dependencia del trabajo manual.

La robótica agrícola avanza con diseño tipo ciempiés
La robótica agrícola avanza con diseño tipo ciempiés

El desarrollo de robots agrícolas con forma de ciempiés, impulsado por la empresa Ground Control Robotics (GCR), marca un cambio significativo en la gestión de cultivos de alta complejidad como los de arándanos, uvas y frutillas. Esta propuesta tecnológica busca ofrecer una alternativa más eficiente al trabajo manual, históricamente costoso y difícil de cubrir por la falta de personal disponible.

Estos robots están diseñados para desplazarse de manera fluida sobre terrenos irregulares, gracias a una estructura modular que replica la locomoción de los ciempiés. A diferencia de otros equipos agrícolas, su sistema de múltiples patas y motores distribuidos les permite adaptarse a diversos obstáculos del entorno sin dañar las plantas, un aspecto crucial para cultivos delicados.

 

 

Actualmente en etapa de pruebas en campos del estado de Georgia, Estados Unidos, el objetivo de estos ensayos es comprobar su funcionalidad en escenarios reales. GCR trabaja junto a agricultores locales para ajustar el diseño y afinar los mecanismos de movimiento, con la finalidad de adaptarlos a las condiciones específicas de cada plantación.

Además de su potencial para reemplazar el deshierbe manual, el sistema elimina la necesidad de sensores complejos, lo que reduce los costos de producción y mantenimiento. Esto no solo mejora la accesibilidad para pequeños y medianos productores, sino que también promueve prácticas agrícolas más sostenibles al evitar el uso de herbicidas.

Aunque por ahora su uso se concentra en el sector agrícola, los creadores del robot contemplan aplicaciones futuras en ámbitos como la asistencia en emergencias o incluso tareas de defensa. Esta tecnología, inspirada en patrones biológicos, podría representar el inicio de una nueva etapa en la robótica funcional, con la agricultura como punto de partida.