
Primera biofábrica de insectos en Argentina
En la biofábrica, el trabajo consiste en recuperar de otras industrias los desperdicios alimenticios que no sirven para sus procesos.

Producir proteínas a la vez que se reduce la basura orgánica y se regeneran los suelos es una realidad. Pues, dos emprendedores establecidos en Argentina están logrando hacer todo ello, a partir de la creación de su biofábrica de insectos de nombre Procens.
En la biofábrica, el trabajo consiste en recuperar de otras industrias los desperdicios alimenticios que no sirven para sus procesos, con el fin de armar una dieta que es consumida por las larvas, como por ejemplo la mosca soldado negra.
De esta manera, durante doce días, la larva hace dos procesos: biodegradación y bioconversión. En el primero, los insectos al defecar los desperdicios producen una materia fértil que se convierte en un abono natural para los cultivos. Mientras que el segundo permite la obtención de una proteína de alta calidad y un aceite con propiedades importantes, dos productos para la alimentación animal.
Julien Laurençon, cofundador de Procens, explica a gran detalle todo sobre los procesos mencionados, en la entrevista realizada por el canal Agrotendencia.
