whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Nucleo Rural
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024

Sistemas silvopastoriles transforman la ganadería verde

La ganadería verde en Colombia integra prácticas sostenibles que optimizan recursos y protegen el ambiente, beneficiando a productores y ecosistemas.

Sistemas silvopastoriles transforman la ganadería verde
Sistemas silvopastoriles transforman la ganadería verde

La ganadería sostenible, conocida como "ganadería verde", se ha consolidado en Colombia como una estrategia que armoniza la producción pecuaria con la conservación ambiental. Este enfoque busca minimizar el impacto ecológico y optimizar el uso de recursos naturales, generando un modelo de negocio rentable y respetuoso con el medio ambiente. Los productores colombianos han adoptado diversas prácticas para materializar esta visión.

Una de las técnicas más destacadas es la implementación de sistemas silvopastoriles (SSP), que integran árboles y arbustos en los potreros. Esta combinación mejora el bienestar animal, optimiza la producción de forraje y contribuye a la captura de carbono, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la biodiversidad resultante favorece el equilibrio ecológico y el control natural de plagas.

 

 

La gestión eficiente del agua es otra práctica esencial. La captación de agua de lluvia y la instalación estratégica de bebederos aseguran un suministro constante para el ganado, disminuyendo el consumo y evitando desperdicios. Estas medidas no solo preservan este recurso vital, sino que también mejoran la productividad de las fincas.

Agregar valor a la producción mediante el procesamiento de productos cárnicos o lácteos permite a los ganaderos acceder a mercados de mayor valor y reducir la intermediación, traduciéndose en mejores ingresos. Esta estrategia fortalece la economía local y promueve el desarrollo rural.

La capacitación continua y la adopción de nuevas tecnologías son fundamentales para avanzar hacia una ganadería más sostenible. La formación en técnicas de producción responsable, bienestar animal y gestión predial sostenible permite a los productores modernizar sus operaciones y alinearlas con las exigencias ambientales actuales.

El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (PGCS) ha sido clave en la promoción de estas prácticas, beneficiando a más de 4 000 familias en 87 municipios. Este proyecto ha implementado sistemas silvopastoriles en 160 000 hectáreas, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático y al desarrollo sostenible del sector ganadero en Colombi.