whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 8
Nucleo Rural
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024

Estados Unidos impone aranceles al tomate mexicano

Estados Unidos canceló un acuerdo vigente desde 2019 y aplicará un arancel del 20.91% al tomate mexicano, afectando el comercio agroalimentario bilateral.

Estados Unidos impone aranceles al tomate mexicano
Estados Unidos impone aranceles al tomate mexicano

El gobierno de Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 20.91% sobre las importaciones de tomate provenientes de México, a partir del 14 de julio. Esta decisión revoca el acuerdo alcanzado en 2019, cuando ambas naciones lograron un entendimiento para evitar investigaciones por prácticas desleales en el comercio del jitomate. El Departamento de Comercio estadounidense justificó la medida como un esfuerzo por brindar condiciones equitativas a sus productores locales.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, expresó durante su conferencia matutina que la decisión fue tomada de manera unilateral, sin aviso previo por parte de las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Afirmó también que este producto no tiene sustituto real en el mercado estadounidense, lo que complica aún más la situación. México había logrado exportar con éxito, en virtud del acuerdo cancelado, el 98% de su producción de tomate hacia Estados Unidos.

 

 

Durante 2024, el tomate mexicano representó el 55% del consumo de esta hortaliza en Estados Unidos, con un valor aduanero que superó los 3,200 millones de dólares. Además, el 86% de los tomates importados por el país vecino tuvieron origen mexicano, lo que demuestra la importancia del producto en la cadena de abasto estadounidense. Su éxito ha sido impulsado por factores como costos competitivos, cercanía geográfica y estándares de calidad.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas advirtió que esta decisión responde a una presión ejercida por productores del estado de Florida, quienes han señalado prácticas de dumping por parte de los exportadores mexicanos. Aunque estas acusaciones no han sido comprobadas, han generado fricciones desde hace años, derivando incluso en disputas comerciales entre ambos gobiernos.

El impacto del nuevo arancel irá más allá del campo mexicano. Se espera que también afecte los precios en supermercados de Estados Unidos, así como la disponibilidad del producto durante todo el año. El tomate mexicano no solo representa una fuente clave de ingresos para los agricultores nacionales, sino que también es esencial para la estabilidad en el mercado hortofrutícola del país vecino.